La remolacha, también conocida como betabel, es la raíz de una hortaliza conocida como Beta vulgaris.
Esta raíz contiene numerosos nutrientes y ofrece varios beneficios para la salud.
Se suele consumir en forma de zumo, hervida o incluso cruda.
Sus hojas también se pueden consumir de forma similar a la espinaca.
Remolacha: Información Nutricional
100 gramos de remolacha cruda (poco más de media taza) contienen:
- 43 calorías.
- 9,6 gramos de carbohidratos.
- 2,8 gramos de fibra.
- 0,2 gramos de grasa.
- 1,6 gramos de proteína.
- 27% del requerimiento diario de folato.
- 16% del requerimiento diario de manganeso.
- 9% del requerimiento diario de potasio.
- 8% del requerimiento diario de vitamina C.
- 6% del requerimiento diario de magnesio.
- También contiene vitamina A, tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B5 y B6, calcio, hierro, fósforo, sodio, zinc, cobre y selenio.
La remolacha también contiene otros compuestos que ofrecen beneficios para la salud, como:
- Betanina: Es la sustancia responsable del color rojo intenso de la remolacha, se cree que tiene efectos antioxidantes, que reduce el colesterol LDL (colesterol malo), que puede ayudar a combatir ciertas células cancerígenas y que reduce los depósitos grasos en el hígado.
- Vulgaxantina: Otra sustancia encontrada en el pigmento de la remolacha que también parece tener importantes propiedades antioxidantes.
- Nitratos inorgánicos: Reducen la presión sanguínea y previenen el desarrollo de ciertas enfermedades. El cuerpo humano puede transformar a los nitratos inorgánicos en óxido nítrico, el cual en la industria farmacéutica se usa, entre otras cosas, como tratamiento para la disfunción eréctil.
Si bien la remolacha se puede consumir de cualquier forma, se recomienda tomarla cruda en forma de zumo ya que la hortaliza pierde nutrientes al momento de cocinarla.
El zumo se puede combinar con frutas o vegetales como manzana, naranja, jengibre o zanahoria para darle un sabor distinto.
Aún no se ha determinado la dosis adecuada de remolacha.
Si existe alguna condición de salud previa, es importante consultar a un médico y/o nutricionista antes de consumirla ya que puede interactuar con ciertos medicamentos.
Leer siguiente: Las Mejores Píldoras Para Perder Peso
Beneficios de la Remolacha
1. Es una excelente fuente de potasio
El potasio es uno de los minerales más importantes del organismo (el tercer mineral más abundante en el cuerpo humano).
Es necesario para mantener ciertas funciones del cuerpo, como las del sistema nervioso o una adecuada contracción muscular, tanto del músculo cardíaco como del esquelético.
Los síntomas de niveles bajos de potasio incluyen:
- Fatiga.
- Debilidad.
- Calambres musculares.
- En casos severos, arritmias cardíacas.
Al ser una excelente fuente de potasio (igual que el aguacate), el consumo de remolacha puede ayudar a mantener los niveles de este mineral dentro de los límites normales.
2. Es una excelente fuente de manganeso
El manganeso es un mineral que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades y es vital para el correcto funcionamiento del cerebro, el sistema nervioso y el metabolismo.
El manganeso también:
- Es necesario para el desarrollo y mantenimiento de las células óseas.
- Tiene propiedades antioxidantes, las cuales logran disminuir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.
- Reduce la inflamación.
- Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Aumenta la irrigación sanguínea al cerebro.
- Ayuda a activar ciertas enzimas.
- Puede reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
- Ayuda a la salud de la glándula tiroidea.
Con solo 100 gramos de remolacha, se puede obtener el 16% del requerimiento diario de este mineral.
3. También es una excelente fuente de folato
El folato es un tipo de vitamina B que el cuerpo necesita para producir ADN y para mantener la función adecuada de otros procesos celulares.
El ácido fólico es una forma de folato que se utiliza en suplementos y alimentos fortificados.
El consumo de folato es imperativo en mujeres en período de embarazo, ya que evita la posibilidad de parto prematuro y el desarrollo de anomalías en el tubo neural del recién nacido (como espina bífida).
4. La remolacha contiene vitamina C
La vitamina C es un antioxidante también conocido como ácido ascórbico.
En el cuerpo humano, esta vitamina ayuda al sistema inmune, protege a las células de los radicales libres, produce colágeno, ayuda a la absorción de hierro y al proceso de cicatrización, entre otras cosas.
5. Mejora la capacidad física
Se cree que por ser una fuente importante de nitratos, la remolacha puede aumentar y mejorar la capacidad física, específicamente durante los ejercicios de alta intensidad.
Esto se debe en parte a que los nitratos aumentan la eficiencia de las mitocondrias, un orgánulo encontrado dentro las células encargado de producir energía.
Diversos estudios demuestran que el consumo de remolacha mejora el rendimiento al correr y en el ciclismo, aumentando la resistencia y mejorando el uso del oxígeno.
Para obtener estos resultados, los estudios antes mencionados sugieren consumir un aproximado de 2 tazas de jugo de remolacha diariamente.
Esto teóricamente podría también ayudar a personas con problemas respiratorios, cardíacos o metabólicos que no pueden realizar actividades de la vida diaria por poca oxigenación.
6. Reduce la presión sanguínea
La hipertensión es una elevación anormal de los niveles de presión sanguínea, lo cual a la larga daña los vasos sanguíneos y el corazón.
Es uno de los factores desencadenantes de cardiopatías, pudiendo causar muerte prematura.
El consumo de alimentos ricos en nitratos inorgánicos, como la remolacha, pueden reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular al reducir los niveles de presión arterial.
Ensayos clínicos demuestran que consumir una sola taza de jugo de remolacha puede reducir la tensión arterial 3-10 mm/Hg durante algunas horas después de su consumo, lo que a largo plazo puede ayudar a tratar la hipertensión.
7. Puede retardar el progreso de la demencia
El consumo de remolacha puede aumentar la cantidad de sangre que va al cerebro en adultos mayores, evitando la pérdida cognitiva y ralentizando el avance de la demencia.
Se cree que esto se debe, otra vez, a la cantidad de nitratos en la remolacha.
Si bien se necesitan más estudios para determinar la dosis y su efectividad a largo plazo, los resultados son muy prometedores.
8. Puede prevenir el desarrollo de cáncer
La betanina es el compuesto que pigmenta a la remolacha con ese color tan característico.
Aparte de ser un pigmento, aparentemente tiene propiedades antioxidantes muy potentes que incluso pueden destruir células inestables en el cuerpo, como las que caracterizan al cáncer.
Si bien hacen falta estudios a profundidad, es otro beneficio prometedor de la hortaliza.
Efectos secundarios de la remolacha
El consumo de remolacha es muy bien tolerado por la población general, exceptuando personas que tienen tendencia a desarrollar:
- Cálculos renales (piedras en los riñones).
- Gota.
- Artritis reumatoide.
Esto se debe a que la remolacha tiene alto contenido de oxalatos.
Los oxalatos son compuestos que inhiben la absorción de calcio y/o el hierro.
El oxalato se une al calcio o el hierro, lo cual hace que el intestino no lo pueda absorber y se formen cristales de oxalato.
A la larga, estos cristales se acumulan en el riñón.
Otro efecto secundario de la remolacha es la beeturia, una condición inofensiva donde la orina tiene un color rojo o rosado causada por la betanina, el compuesto que le da la pigmentación característica a la hortaliza.
Esta condición afecta aproximadamente al 14% de la población.
Si la beeturia sucede cada vez que se ingiere remolacha, puede indicar una posible deficiencia de hierro.
Los síntomas de deficiencia de hierro incluyen:
- Pérdida de cabello.
- Cansancio.
- Dificultad para respirar.
- Calambres en las piernas.
Por otro lado, la beeturia puede confundirse con hematuria, que es la expulsión de sangre por la orina y suele venir acompañada por infecciones urinarias o piedras renales.
Por ello, en presencia de beeturia es preferible consultar a un médico.
En líneas generales, se debe consumir remolacha con precaución si:
- Hay propensión a padecer cálculos renales.
- Se tiene baja presión arterial (hipotensión).
- Se padece anemia o hay deficiencia de hierro.
Remolacha: Conclusión
La remolacha es la raíz de la hortaliza Beta vulgaris.
100 gramos contienen 43 calorías, por lo que es un buen alimento para ayudar a bajar de peso.
Tiene nutrientes muy importantes como el folato, el manganeso, el potasio, la vitamina C, y pequeñas cantidades de más de 10 otros nutrientes.
Contiene betanina, sustancia poderosamente antioxidante.
Su alto contenido de nitratos inorgánicos otorga numerosos beneficios a la salud, como:
- El aumento y mejora de la capacidad física, sobretodo en deportes de alta intensidad.
- La reducción de la presión sanguínea y la disminución del riesgo cardiovascular.
- El retraso en el avance de la demencia y del deterioro cognitivo en adultos mayores.
Uno de sus efectos secundarios es la beeturia, que se puede confundir con hematuria, y que puede indicar una deficiencia de hierro.
No se recomienda su consumo en personas con cálculos renales, con hipotensión o anémicas.
Es preferible consumir la remolacha cruda en forma de jugo ya que pierde nutrientes al cocinarse.
Leer siguiente: Almendras: 4 beneficios para la salud, dosis y advertencias
gracias x la informacion muy importante
hola tengo, prostata inflamada, y celulas ssospechosa. como ayuda la remolacha a la prostata.
Hola me gusta lo que publica quisiera saber si puedo consumir el betabel o remolacha ya que tomo anticuagulantes debido a una embolia pulmonar, gracias y saludos!!
He notado que cuando bebo jugo de remolacha me un malestar muy fuerte en la cabeza que nace en la parte baja cerca a la nuca, luego se va expandiendo por el resto de la masa cenfalica que va cada vez en aumento.
Deseo saber porque ?
A mi me agarra un ardor desesperante en la faringe al ingerirla cruda… con lo que me gusta
Sirve la remolacha para el hígado graso y como se toma
Se puede tomar la remolacha para subir la hemoglobina en pacientes diabeticos.
hola buenos dias
yo tengo artrosis degenerativa puedo tomar la remolacha
Hola yo bebo en ayunas y tambien en el dia zumo de remolacho con ginger, algunas veces por dos o tres dias seguidos me salto uno y vuevo a beber eso en ayunas y el dia le pongo bastante jugo de ginger. Es eso dañino o3ara mi organismo yo por lo menos no siento nada malo tengo 61 años.
Gracias de antemano
Hola,anoche le hice tarta de verduras a mi amma en donde use hojas de remolacha..ella es hipertensa y anoche estubo mal ,segun ella se debe a la tarta con las hojas de remolacha..se ra verdad????
Tomé remolacha manzana ajo y zanahoria y me desconpezo por qué?
Hola tengo miomas y quistes en el útero y ovaario me recomienda tomar zumo de remolacha pero tengo dudas porque pienso que me puede subir el azúcar no soy diabética pero tengo descendencia puedo tomar o no lo mezclo con naranja y zanahorio y cuando lo cunsumo me da mareos y dolor de cabeza xq sera??
RESPONDER
HOLA YO TENGO LA PRESION MUY BAJA,,, NO SE SI ESTO AFECTA TOMAR DIARIO JUGO DE BETERRAGA ….. Y MI ESPOSO TIENE LA PRESION ALTA, Y PROBLEMAS EN LOS CARTILAGOS , YO TOMO ESTE JUGO 4 VECES A LA SEMANA ,, ESTARA BIEN?
A mi me agarra un ardor desesperante en la faringe al ingerirla cruda… con lo que me gusta
Hola yo empecé a tomar jugo de remolacha con zanahoria y manzana me fue muy bien para normalizar la presión pero luego de 2 semanas me agarró un fuerte dolor en el lado izquierdo del bajo vientre, será por el jugo ?
Hola, twngo una hija q sufre de problemas respiratorios y me han recomendado el jugo se betabel, zanahiria y manzana, ya se lo he dado por tres meses y no se si le beneficie o le haga algun daño, lo toma diariamente
Hola tengo miomas en el útero me recomienda tomar zumo de remolacha pero tengo dudas porque pienso que me puede subir el azúcar no soy diabética pero tengo descendencia puedo tomar o no
E tomado zanahoria-veteraba-naranja y me descompensa xq sera Gracias y Saludos…
Hola Buen dias.
Queria Preguntar Si yo tengo problema de ansiedad estoy gorda quiero quemar grasar se puede toma esto jugo de remolacha todo lo dias en la mañana o como No es malo si lo toma todo lo dias…
Gracias-