El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta que crece en climas cálidos y secos.
Ha sido usada durante siglos para fines terapéuticos, tanto así que los egipcios le llamaban “la planta de la inmortalidad” por sus beneficios para la salud.
En la actualidad, es cultivada a nivel mundial por su variedad de usos en diversas industrias:
- Alimentos.
- Cosméticos.
- Suplementos alimenticios.
- Remedios naturales.
Esta planta produce dos sustancias, gel y látex.
El gel de aloe es una sustancia gelatinosa, casi transparente, que se encuentra dentro de la penca (la hoja de la planta).
El látex de aloe se encuentra justo debajo de la piel de la planta y tiene un color amarillento.
La sábila puede ser cultivada en casa ya que no requiere mayores cuidados, es una planta muy resistente que ofrece múltiples beneficios.
Jugo de Aloe Vera: Información Nutricional
El jugo hecho a base de aloe vera se suele hacer triturando y/o moliendo la penca, luego se purifica y se filtra el líquido.
Este jugo se puede añadir a batidos y otros alimentos, siendo un excelente suplemento natural ya que contiene:
- Vitaminas B, C, E.
- Ácido fólico.
- Pequeñas cantidades de: calcio, cobre, cromo, sodio, selenio, magnesio, potasio, manganeso, zinc.
No contiene azúcar, por lo que es una excelente opción para ayudar a bajar de peso.
Aunque esta creencia es popular entre vegetarianos y veganos, no se sabe a ciencia cierta si el aloe vera contiene vitamina B12.
Lo que sí se ha comprobado es que consumir aloe vera ayuda al cuerpo a absorber la vitamina B12 de forma más eficaz.
Esto no es sinónimo de que la planta contenga la vitamina.
Leer siguiente: TOP 3: Las Mejores Píldoras Para Perder Peso
8 Beneficios del Aloe Vera
1. Ayuda a sanar quemaduras de hasta segundo grado
Este es uno de los beneficios más populares de la sábila.
El gel de aloe aplicado a la piel quemada:
- Sana la herida rápidamente.
- Reduce la comezón propia de la cicatrización.
- Reduce el dolor.
- Reduce el tamaño de la cicatriz en comparación con antibióticos tópicos.
Para este mismo fin, también se puede utilizar alguna crema que contenga aloe.
Estudios científicos han comprobado que el gel de aloe vera cura rápidamente las quemaduras y provee un alivio más duradero que la sulfadiazina, antibiótico usado para tratar estas lesiones.
Dosis: Para quemaduras, se recomienda aplicar gel de aloe vera dos veces al día después de cambiar el apósito, o también cada 3 días hasta que la quemadura sane.
2. Tiene propiedades laxantes, por lo que ayuda con el estreñimiento
El látex de aloe se utiliza como laxante para tratar el estreñimiento, pero en exceso puede causar diarrea.
El jugo de aloe vera también puede beneficiar al estreñimiento ya que ayuda a aumentar la cantidad de agua en el intestino, lo cual a su vez hidrata a las heces y facilita la evacuación.
Consumir aloe vera también ayuda a normalizar la flora intestinal, encargada entre otras cosas de la absorción de nutrientes.
Dosis: Para el estreñimiento, dependiendo de su severidad, se recomienda consumir una de las siguientes opciones:
- 100-200 mg de aloe.
- 50 mg de extracto de aloe.
- 500 mg de cápsulas con aloe, una diaria.
- 50-200 mg de látex de aloe, hasta 10 días.
3. Baja los niveles de azúcar en la sangre y ayuda a sanar las úlceras diabéticas
En pacientes con diabetes tipo 2, el consumo aloe puede reducir sus niveles de azúcar en la sangre, como también mejorar los niveles de colesterol.
Sin embargo, aún se está estudiando la forma y dosis adecuada de aloe para obtener estos beneficios.
El gel de aloe vera también promueve la cicatrización apropiada de úlceras en los pies causadas por diabetes.
Dosis: Aunque aún no está clara la dosis y la forma adecuada para disminuir el azúcar en la sangre de personas con diabetes, las dosificaciones más usadas hasta ahora para este propósito son:
- 100-1000 mg de aloe vera en polvo, diariamente.
- 15-150 ml de jugo de aloe vera, diariamente.
Advertencia: Ciertos medicamentos para la diabetes interactúan con el aloe vera. Si bien el aloe disminuye los niveles de azúcar en la sangre, combinarlo con antidiabéticos puede reducir peligrosamente estos niveles.
4. Tiene propiedades antioxidantes
Tanto la flor de aloe como extractos de la penca poseen propiedades antioxidantes, especialmente el extracto de la piel de la penca.
5. Protege contra la radiación ultravioleta
El extracto de penca del aloe vera protege contra el daño de los rayos UV, los cuales están directamente relacionados con el envejecimiento.
Estudios apuntan a que el extracto de aloe proveniente de una planta bebé (1 mes de edad) es mucho más efectivo contra los rayos UV que el proveniente de una adulta (4 meses de edad).
6. Puede proteger a los vegetales contra las bacterias
Un estudio con plantas de tomate cubiertas de gel de aloe evidenció que el gel redujo el crecimiento de bacterias dañinas para los vegetales.
Otro estudio realizado con manzanas obtuvo resultados parecidos.
Esto implica que el gel de aloe puede ayudar a mantener a las frutas y vegetales frescos, reduciendo la necesidad de químicos que alarguen la duración de los productos.
7. Beneficia a los dientes y las encías
El aloe vera aplicado en geles dentales tiene la misma efectividad (y en algunos casos, más efectividad) que la pasta dental corriente para combatir las caries.
Esto se debe a las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias de la planta, específicamente del látex de aloe.
Sin embargo, para que el efecto sea realmente efectivo, científicos recomiendan que el gel dental contenga tanto látex como gel de aloe.
El aloe también beneficia a una condición autoinmune bucal conocida como liquen plano oral.
Esta es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que afecta las membranas mucosas orales y no es contagiosa.
Causa entre otras cosas ardor, dolor y llagas dentro de la boca.
Para el tratamiento del liquen plano oral, se recomienda usar un enjuague bucal que contenga gel de aloe tres veces al día durante 8 semanas.
La aplicación directa de gel de aloe tres veces al día durante 2 meses también reduce el dolor y promueve la sanación, con resultados similares a los de un corticoesteroide.
8. Ayuda a cuidar la piel
Por sus propiedades antioxidantes, el aloe vera puede beneficiar a la piel de distintas formas:
- Aplicar gel de aloe en la mañana y en la tarde mejora el acné, tanto en adolescentes como adultos.Se recomienda usar un gel de aloe al 50%. Beber jugo de aloe vera también puede reducir la frecuencia de aparición del acné.
- Aplicar crema con al menos 0.5% de extracto de aloe durante 4 semanas puede reducir las placas de psoriasis.
Incluso puede reducir la severidad de la enfermedad de forma más efectiva que la triamcinolona tópica, un corticoesteroide usado para el tratamiento de la psoriasis.
- Estudios apuntan a que también puede prevenir la aparición de arrugas.
Aloe Vera: Efectos Secundarios
Consumir dosis altas de látex de aloe (1 gramo diario por varios días) puede causar:
- Dolor o incluso retortijones estomacales.
- Diarrea.
- Problemas renales.
- Hematuria (sangre en la orina).
- Hipopotasemia (disminución del potasio en la sangre).
- Debilidad muscular.
- Pérdida de peso.
Por otro lado. el jugo de aloe vera no purificado puede causar:
- Diarrea.
- Calambres.
- Pólipos colorrectales (tumores benignos).
- Es muy poco común, pero puede causar cáncer de colon al consumirlo por largos períodos de tiempo.
No se recomienda el consumo de aloe en:
- Embarazadas o en período de lactancia.
Si bien pocos, han habido casos de aborto espontáneo asociados con el consumo de aloe, tanto en forma de gel como en látex.
- Niños menores de 12 años.
- Personas con condiciones intestinales como: enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, obstrucción intestinal.
- Personas con hemorroides.
- Personas con problemas renales.
- Antes de una cirugía, se recomienda detener el consumo de aloe al menos con 2 semanas de anticipación.
- Personas consumiendo laxativos, ya que el aloe también es un laxante.
- Personas consumiendo diuréticos.
Recomendaciones
- Antes de usar alguna forma tópica de aloe vera, es preferible hacer un test de alergia. Esto consiste en aplicar la crema en un área pequeña de la piel y esperar 24 horas; si no hay reacción alérgica, se puede aplicar en el área o áreas a tratar.
- Antes de consumir jugo de aloe vera, revisar que la etiqueta especifica que el producto diga que es: purificado, decolorado, orgánico, aprobado para su consumo.
El jugo de aloe debe ser hecho 100% de aloe.
Aloe Vera: Conclusión
- El aloe vera también se conoce como sábila, y es una planta actualmente utilizada en diversas industrias.
- De la penca de aloe se puede extraer gel de aloe o látex.
- El gel de aloe ayuda a cicatrizar las quemaduras, las úlceras en el pie diabético, protege a los dientes de las caries, ayuda a cuidar la piel e incluso reduce las bacterias en frutas y vegetales para evitar el uso de químicos.
- El látex de aloe ayuda a combatir el estreñimiento y también promueve la salud dental, sin embargo su consumo excesivo y mantenido en el tiempo puede causar efectos secundarios importantes.
- Embarazadas, niños menores de 12 años, pacientes con problemas intestinales, con hemorroides, consumiendo laxantes o diuréticos no deben consumir aloe.
- Se debe consultar al médico antes de tomar cualquier tipo de suplemento.
Leer siguiente: Limón y agua con limón: beneficios para la salud y tips
Me ha gustado el combatir mis malestares personales mediante remedios naturales caseros encontrados a través de este medio, labor que recomiendo a quienes deseen realizar lo mismo, proponiéndose el querer también mejorar su salud y la de sus seres queridos.
no se porque aqui escriben terminantemente que no debe ser usado para:
Personas con condiciones intestinales como: enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, obstrucción intestinal y Personas con hemorroides.
padezco de algunas de estas condiciones y gracias al aloe he mejorado bastante mi condicion de salud..
Yo también queria usar para curarme y alli contraindica su uso y como si es natural va tener contraindicaciones no entiendo?
Pues yo use aloe vera natural para hemorroides y fisura anal, y fue lo peor que pude hacer, he pasado una crisis que peor no pudo ser, el primer dia daba muy buena impresion, pero a partir de ahi fue a peor. He pasado una semana que no se la deseo a nadie, entre dolor y escozor. Nunca lo habia pasado tan mal
Se debe de lavar perfectamente, porque si no la lavan causa dolor y escozor, es muy buena para las hemorroides
Yo use el aloe para curar las hemorroides pero me provocó una reacción alérgica, como una dermatitis, picazón y se me puso colorada la zona.
Suspendiste entonces su uso y yo que quería probar para combatir algunas de las afecciones mencionadas resulta ser que no usar dice si la padeces.
Yo la use mal, porque no la lave me causo lo que dices, igual pensé que estaba peor, pero he leído que se debe lavar perfectamente después de que la sacas de la penca, me ha resultado como no tienes idea, es magnifico
Puedo aplicar el gel directametne en el rostro y usarlo diariamente como base y luego aplicar mi crema diurna y nocturna
me ayudaria con mi gastritis como deberia usarla para esto y en que dosis y por cuanto tiempo, puedo usar una plata de aloe mayoy, digamos que tiene anos?
Tengo un hijo que a la edad de 16 años tuvo gastritis, en muchas ocasiones lo medió un gastro y no hubo mejoría, encontré un remedio a base de aloe( una penca) con jugo de un limón y 2 cucharadas de miel virgen, lo tomó durante 15 dias en ayuno y hasta el día de hoy mi hijo está sin molestias gástricos .
Es maravillosa la sávila.
Una penca de que tamano.. Estoy sufriendo de gastritis.. Dolor al comer.. Al dormir.. Por favor informeme.. Gracias
Hola te recomiendo te hagas un ultrasonido de vías biliares, mi hija todo lo que comía le causaba dolor y los doctores decían que era gastritis. Así estuvo muchos meses hasta que me recomendaron el ultrasonido y resultó que tenia piedras en vesícula.
No he podido leer x cuanto tiempo se debe tomar el cristal del aloe me lo podrían informar x favor, gracias
Me paso lo mismo exactamente, me proboco una crisis que me duro una semana, dolor, picor, y escozor. Ademas de la zona inflamada y colorada
En 2005 sufrí un accidente y me produjo glaucoma crónico, me recetaron gotas oftálmicas y un gel para aplicarme. Un momento al verme con medicamentos tan caros, empecé a aplicarme aloe vera, ya no veo los manchones negros, ni las pequitas negras, no me duelen los globos oculares, ni me arde la vista, lo que no sé si debo seguir el tratamiento de por vida. Tambien sufro de liquen escleroso vulvar, oral, y en la piel, juro, que me pasaba un cepillo porque me desesperaba la picazon o prurito, la picazón ha cesado, ahora, me indicaron que para ponerme aloe dentro de la vulva, cuello uterino, debo hacer ovulitos y congelarlos para ponerme, tambien, voy hacerlos con miel de abejas, es cicatrizante. Si hay algún persona me ayude a saber el tiempo de tratamiento, les agradeceré, tsmbien es muy bueno para el cutis, previene las arrugas. Se me caía el pelito, demasiado, recurro s abandonar champoos y cremas de enjuague por aloe como enjuague y para enjabonar jabón dove, y ya es mínima la caída de mis pelitos. Soy discapacitada motor, esperando cirugias dobles de ambas caderas y dendas cabezas femorales, el dolor era intenso y sin vacaciones, con el aloe, 2 veces por dia, 1 cucharada, es mas facil mi vida. Espero serles de ayuda. Un beso.